Tomate Negro – 1Kg
4.95€ El precio original era: 4.95€.3.95€El precio actual es: 3.95€. IVA incluido

El tomate negro de Crimea presenta una atractiva fruta de color marrón púrpura a marrón con verde. Dulce, suave y rico en sabor.
El tomate Negro de Crimea es una variedad única conocida por su color oscuro y su sabor exquisito, mucho más intenso y sabroso que el resto de variedades, con un característico toque ácido, como consecuencia de tener un grado brix mucho más alto que el resto de variedades. Sus características organolépticas son realmente impresionantes, no te dejará indiferente.
Originario de la región de Crimea en Ucrania, este tomate es rico en antioxidantes como el licopeno, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su carne densa y jugosa lo convierte en una opción deliciosa para ensaladas, salsas y platos gourmet.
El color del fruto maduro es marrón-rojo oscuro, con estrías verdosas en la parte superior, que puede alcanzar tamaños superiores a 500 grs. El fruto es dulzón,con mucho sabor, ideal para ensaladas y consumo en fresco. Además, es mucho más rico en vitamina C y antioxidante licopeno que otras variedades.
Otra propiedad característica de esta variedad de tomate es que maduran desde el interior, de manera que su parte exterior se mantiene más crujiente aún en estado de madurez, esto hace que sean perfectos para cortar en finas láminas o bien en trozos más grandes para ensaladas.
Compartir en Redes Sociales
Variedad Noire Crimea
El tomate negro de Crimea presenta una atractiva fruta de color marrón púrpura a marrón con verde. Dulce, suave y rico en sabor.
El tomate Negro de Crimea es una variedad única conocida por su
color oscuro y su
sabor exquisito, mucho más intenso y sabroso que el resto de variedades, con un característico toque ácido, como consecuencia de tener un grado brix mucho más alto que el resto de variedades. Sus características organolépticas son realmente impresionantes, no te dejará indiferente.
Originario de la región de Crimea en Ucrania, este tomate es rico en antioxidantes como el licopeno, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su carne densa y jugosa lo convierte en una opción deliciosa para ensaladas, salsas y platos gourmet.

El color del fruto maduro es marrón-rojo oscuro, con estrías verdosas en la parte superior, que puede alcanzar tamaños superiores a 500 grs. El fruto es dulzón,con mucho sabor, ideal para ensaladas y consumo en fresco. Además, es mucho más rico en vitamina C y antioxidante licopeno que otras variedades. Es una variedad muy adaptable a diferentes zonas climáticas, incluso producir bajo condiciones más o menos adversas.

Otra propiedad característica de esta variedad de tomate es que maduran desde el interior, de manera que su parte exterior se mantiene más crujiente aún en estado de madurez, esto hace que sean perfectos para cortar en finas láminas o bien en trozos más grandes para ensaladas.
Propiedades y características generales de los tomates
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como
tomate, jitomate o tomatera es una especie de planta herbácea del género
Solanum de la familia
Solanaceae.
La
tomatera es cultivada en el mundo entero para el consumo de su fruto, el
tomate. Contrario a la creencia popular, el tomate no es un vegetal, sino una fruta.
El fruto de la tomatera es el
tomate. Es una baya de color rojo baja en caseína, cuyo tamaño es variable, desde 3 cm de diámetro hasta 16 cm, con semillas dentro de un pericarpio carnoso desarrollado de un ovario. Su forma puede ser redondeada, achatada o en forma de pera y su superficie lisa o asurcada.

El
tomate está compuesto principalmente por
agua y su macronutriente mayoritario son los
hidratos de carbono. Entre las vitaminas cabe destacar el contenido en
vitamina A, básicamente en forma de
carotenoides provitamina A, y
vitamina C.
Entre los
carotenoides no provitamina A están los
licopenos cuya cantidad depende de la variedad cultivada (mucho mayor en los de tipo pera), del grado de madurez (mayor en los maduros) y del modo de cultivo y forma de maduración (superior en los cultivados al aire libre y madurados en la planta).
El
tomate triturado o cocinado y su combinación con aceite, mejora la absorción del
licopeno en nuestro organismo.
El
tomate tiene un efecto protector atribuido principalmente al
licopeno.
Pero además de
licopeno, los
tomates contienen otros compuestos bioactivos tales como el
ácido ascórbico, tocoferol, β-caroteno, ácidos fenólicos, flavonoides, folatos y fibra, entre otros componentes.
El
licopeno se encuentra en una serie limitada de alimentos entre los que destaca el
tomate,
del cual procede más del 80% del licopeno total consumido en la dieta occidental.
Por lo tanto, la cantidad de
licopeno en
tomate puede variar de 18,6 a 64,98mg/kg de peso fresco. Las variedades más amarillentas, tienen mucho menos
licopeno.

Debido a su carácter liposoluble,
para mejorar su absorción recomienda agregar aceite, preferentemente de oliva, girasol o canola.
El tomate es un clásico de la gastronomía mundial y española, y lo puedes utilizar en la cocina de infinidad de formas culinarias. Eso ya a gusto del consumidor. Normalmente, cumple la función de acompañante, si bien, puedes darle todo el protagonismo que tú quieras, pues es muy cumplidor y siempre es una alternativa muy saludable para toda la familia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.