Cebolla Morada – 1 Kg
1.96€ IVA incluido
¡En la sartén: cebolla, pimiento y ajo, qué buen matrimonio!
La cebolla o Allium Cepa es una hortaliza que pertenece a la extensa familia de las liliáceas, al igual que el ajo, con el que comparte algunas propiedades. Conocida desde tiempo inmemorial, la cebolla es alimento y a la vez un excelente medicamento natural.
La cebolla procede de Asia y era considerada casi un talismán por los egipcios, que le atribuían el alivio de numerosas enfermedades. También era sumamente apreciada por griegos y romanos. El gran médico Hipócrates la prescribía como diurético, para curar heridas y tratar neumonías. La medicina tradicional china la recomendaba sobre todo para enfermedades respiratorias.
Información adicional
Peso | 1 kg |
---|
Debes acceder para publicar una valoración.

Tipos de cebolla
Aunque existen numerosos tipos de cebolla alrededor del mundo, algunos de los más comunes que se pueden encontrar en Occidente son:- Cebolla común: de color dorado, gran tamaño y sabor intenso; esta cebolla es una de las más utilizadas en la cocina del día a día.
- Cebolla roja o cebolla morada: como su característica piel amoratada es más fina que las de otras cebollas, es ideal para consumir en crudo o encurtida.
- Cebolla blanca: crujiente y de sabor fuerte, pero con un regusto menos picante que la cebolla común.
Valores nutricionales de la cebolla
¿Cuántas calorías tiene la cebolla?
Analizando los valores nutricionales de esta hortaliza, por cada 100 gramos de cebolla descubrimos:- Calorías: 38 kcal
- Proteínas: 1,2 g
- Grasas: 0,25 g
- Hidratos de carbono: 8.6 g
- Fibra: 1,6 g
Propiedades de la cebolla

Beneficios de la cebolla para la salud

- Es una hortaliza cardiosaludable. Debido a sus componentes azufrados, el consumo de cebolla previene la agregación plaquetaria y la formación de trombos, así como el colesterol y los triglicéridos altos.
- Es diurética. Por su riqueza en potasio y escaso sodio, la cebolla resulta diurética y ayuda en casos de edemas, hipertensión y piernas pesadas.
- La cebolla es un alimento prebiótico. Es rica en fructo-oligosacáridos, prebióticos que estimulan el crecimiento de bifidobacterias en el intestino e inhiben el desarrollo de bacterias patógenas. Este equilibrio en la flora intestinal reduce el riesgo de cáncer de colon.
- La cebolla contribuye a la salud digestiva. Previene la fermentación intestinal, la presencia de parásitos y hongos, y el estreñimiento. Alivia las digestiones pesadas y la flatulencia con hipoclorhidria, pero hay que ser cauto si se suele sufrir acidez.
- Es antioxidante. Otro de los beneficios de la cebolla es que contiene quercitina, un flavonoide de propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y protectoras frente al cáncer.
- Es antidiabética. Gracias a su riqueza en cromo, que forma parte del llamado FTG (factor de tolerancia a la glucosa), y también a la glucoquinina, que estimula el páncreas, ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre en las personas diabéticas.
- Es anticancerígena. Numerosos estudios demuestran que su ingesta habitual previene el cáncer, siendo este uno de los beneficios más reseñables de la cebolla para la salud. Quienes la comen regularmente presentan, por poner un ejemplo, un riesgo un 40% menor de desarrollar cáncer de estómago.
- La cebolla tiene propiedades antisépticas. Las propiedades antisépticas y mucolíticas de los componentes azufrados, junto con la acción antiinflamatoria de la quercitina, la hacen eficaz frente a problemas respiratorios como resfriados, bronquitis y asma. También es un conocido remedio popular frente a la tos dejar una cebolla cortada por la mitad en la mesilla de noche.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.